
Tres morenos, con trajes de color negro y rojo.


Tres morenos, con trajes de color negro y rojo.
El Parque Nacional Noel Kempff Mercado se creó en 1979, con una extensión de 541.200 ha. anteriormente se llamaba Parque Nacional Huanchaca y en 1988 cambió su nombre en homenaje a las actividades científicas dirigidas por el Prof. Noel Kempff Mercado. Actualmente tiene 1.523.446 ha.
El Biólogo Noel Kemppf Mercado
El principal río es el Iténez o Guaporé, que forma el límite con el Brasil al norte y al este del Parque.La biodiversidad del parque es muy rica y extensa.
Plano de la roca tallada
Pero eso no fue todo, hubo una gran verbena donde asistió mucha gente; cuando llegue
se terminaba de presentar un grupo folclorico y se presentaba el grupo de Rock Octavia. Hacia mucho frío, pero eso no importaba todos saltaban y cantaban al ritmo de Octavia. Habia sucumbé y té con té y el delicioso anticucho.
En vivo Octavia, plaza Villaroel
Años atras la verbena se lo realizaba en la Plaza de los Héroes, ahi sí que era realmente magnífico. Ahora se lo hizo en la Plaza Villaroel.
Octavia nos deleito con su música hasta las 00:00 cuando con viva voz y acompañado de fuegos artificiales se cantó el Himno a La Paz y se volvió a repetir que la sede no se mueve.
Hasta ahí quede, despues me fuí. Saludos a mi amigaza "Jota", esta entrada va dedicada a "Ella".
La casa de la Libertad, acá nació Bolivia
Conocida antes como: Charcas, La Plata y Chuquisaca. Sucre es la Capital Constitucional de la República de Bolivia, alberga a la Corte Suprema de Justicia.
La catedral de Sucre
Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier
El Castillo de La Glorieta
Patrimonio Cultural y Natural* de la Humanidad
1990, Misiones Jesuíticas de Chiquitos
Patrimonio Cultural de la Humanidad
1991, Ciudad Historica de Sucre
1998, Fuerte de Samaipata
Patrimonio Cultural de la Humanidad
2000, Centro Espiritual y Político de la Cultura Tiwanaku
Patrimonio Natural
1991, ParqueNacional Noel Kempff Mercado
Patrimonio Natural de la Humanidad